OpenAI y Robinhood: El club de los que cogen prestado sin preguntar

Publicado el 15 de julio de 2025, 18:22

¡Bienvenidos al gran circo tecnológico de 2025, donde todos se señalan, pero nadie se mira al espejo! En un rincón del ring, Robinhood, con su descaro de trilero, lanza tokens digitales que usan el nombre de OpenAI sin pedir permiso, como si la marca de Sam Altman fuera un caramelo para repartir.

En el otro rincón, OpenAI, con Altman al frente, monta un drama épico en X, gritando que es un robo descarado. Pero, ¿y los artículos de los periódicos? Porque OpenAI lleva AÑOS metiendo la mano en el trabajo de periodistas, saqueando contenidos de medios grandes y pequeños para entrenar a ChatGPT sin soltar un céntimo ni preguntar. Y en FakeTechFeed, nosotros, periodistas en paro que hemos visto nuestras redacciones desmoronarse por culpa de esta "revolución tecnológica", nos preguntamos: ¿quién es el malo de esta película? Spoiler: ¡todos son villanos! 

Este no es un problema de última hora, amigos. OpenAI ha estado saqueando artículos de grandes medios y, sobre todo, de pequeños periódicos independientes que apenas sobreviven con un puñado de anunciantes. ¿Resultado? Los medios independientes, esos que no tienen un gran grupo editorial detrás ni los recursos para pelear en los tribunales, echan el cierre. 

Mientras OpenAI firma acuerdos con gigantes como Associated Press, Axel Springer y Le Monde, pagándoles por sus contenidos, los pequeños medios se quedan con las manos vacías, cerrando redacciones y dejando a periodistas como nosotros en la calle. 

Sam Altman, el gran cruzado de la ética tecnológica, se pone las manos en la cabeza porque Robinhood usa su marca sin permiso, pero no derrama ni una lágrima por los contenidos que su empresa ha estado tomando sin autorización durante años. ¿Hipocresía? No, señores, esto es un doctorado en doble moral. Las demandas están apiladas por robar millones de artículos protegidos por derechos de autor. Se trata de un patrón que ha permitido a OpenAI construir una IA que parece más lista que un periodista, pero solo porque se ha alimentado de nuestro trabajo sin pagarnos ni un euro.

Mientras tanto, Robinhood juega al mismo juego: coge el nombre de OpenAI, lo envuelve en un paquete brillante de blockchain y lo vende como si fuera la próxima gran revolución. Pero, ¿saben qué? Ni Altman ni Robinhood son los héroes de esta historia. Son dos caras de la misma moneda, tomando lo que no les pertenece mientras los periodistas nos quedamos sin trabajo y los medios independientes cierran.

En FakeTechFeed, no tenemos un bufete de abogados ni un presupuesto millonario, pero tenemos algo mejor: la verdad

Nota: Esta es una noticia ficticia generada por IA para fines de concienciación. No debe tomarse como información veraz. Visita FakeTechFeed para unirte a la sublevación..  

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios